top of page
VERTICAL 3 9.jpg

Trabajo Vertical

Proyecto que consistió en hacer una intervención a la Plaza 2 de Mayo,
Se ubica en el Cercado de Lima, Perú.

Desarrollamos una lámina que cuenta con información macro de la plaza, donde se estudió los diferentes aspectos que influyen alrededor de ella.
Para esto nos agruparon  de 8 personas desde 3er nivela l 9no y consistió en 3 semanas hasta la presentacion en el concurso que se propuso en el vertical.

C1.jpg

Trabajo Análisis

En este proyecto continuamos trabajando en la playa 2 de mayo, pero ahora nos enfocamos en una zona especifica. A cada grupo se le designo 2 variables, las que fueron Olores y Asoleamiento, pero nosotros teníamos que proponer una más, la cual fue Memoria porque notamos que la plaza tenia diferentes factores de historia que podían considerarse para su replanteamiento. De acuerdo a las variables analizamos la plaza y sus alrededores y así proponer soluciones.

Maqueta 3Da_edited.jpg

Maqueta 3D

El levantamiento de la plaza Dos de Mayo en maqueta 3D. Hecho por grupos compuestos por alumnos desde 3er a 5to nivel. Se conoce la ubicación de toda la manzana, viendo proporciones y escalas, así como medidas de las vías tanto peatonales como vehiculares.

Charla Dr Paloma.jpg

Charla Dr. Paloma Carcedo

Tuvimos la visita de la arquitecta Paloma Carcedo en nuestra faculta quien nos dio una gran charla sobre museos y sus necesidades y condiciones para ser inclusivos y cumplir sus funciones.

Ella nos expuso sobre la historia en España y como la política influencia en los museos de aquel entonces. Además nos hizo de conocimiento sobre diferentes reglamentos y consideraciones al discapacitado, las zonas que componen un museo.

MUSEO DE LA MODA SANTIAGO DE CHILE-0.jpg

Referentes

Este encargo consiste en la investigación de diversos museos considerando su ubicación, sus espacios, su recorrido, como la luz y las tinieblas juegan a favor de las muestras y revelan un aspecto diferente en cada espacio.

Diagrama.jpg

Diagrama

En clase se nos entregó hojas con diferentes nombres de espacio los cuales tuvimos que ordenarlos y pensar en un circulamiento y recorrido, un emplazamiento que funcione para todos los usuarios, tanto para los visitantes como quienes trabajan ahí, como personas de servicio, los de secretaria, quienes traen las obras en camiones, sus estacionamientos respectivos. Además considerando sus necesidades como los servicios higiénicos entre otros.

Mapeo.jpg

Mapeo Terreno

Para este trabajo se investiga la ubicación y factores que incolucran el desarrollo del museo que propondremos. Así también tomar en cuenta diferentes reglamentos como el espacio público, las vías peatonales y vehiculares. El terreno cuenta con pendiente y la luz tanto como las vitas influyen también.

Labs.jpg

Fab Labs

Hicimos una visita en parejas a laboratorios donde se trabajan con diferentes maquinas. A mi pareja y a mi nos tocó el laboratorio de la universidad UPC. En ella pudimos observar como son las condiciones en que estos espacios se desarrollan, el aire acondicinado, la poca luz natural y como es que se ubica dentro de la universidad. Además de poder aprender la tecnología que este laboratorio ofrece.

Toma de partido.jpg

Toma de Partido

Exponemos nuestras maquetas ene scala 1/500. Estos se desarrollan en volúmenes y formas, los cuales forman el museo. Setoman en cuenta accesos, las visuales, ingresos de luz, relaciones espaciales dentro del museo. Siendo una escala pequeña se trabaja junto con el mapeo de terreno y se concreta para una escala más grande.

MUSEO-DE-ARTE-DE-LIMA-3.jpg

Museo

En pareja se nos asigno visitar y estudiar 2 museos los cuales debiamos observar y tomar en cuentas puntos importantes como los accesos en rampas, tantos puertas como asensores en los que un discapacitado pueda acceder sin ningún inconveniente.
Nuestra experencia cambia nuestra percepcion de como es que la igualdad no abarca a todos y que no se trata solo de acceso sino de diseño para todos.

Diseñador_edited.jpg

Diseñador

Tomar un referente de diseñador, a medida que buscamos acerca de el podemos ver como su carrera sigue una forma en la que él trabaja en trajes para escenarios con mucho público y cómo estos reflejan su forma y estilo sobre las prendas.

1.jpg

Pronto más proyectos

Para continuar aprendiendo y entendiendo la arquitectura desde una diferente perspectiva dirigida al diseño universal en la actualidad...

CONTACTAME: 

Tel:         994631812

Email:     luqueks@gmail.com

© 2019 Karol Arana Luque
Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page